Entrevista de Jorge Silva y Marta Rodríguez al campesino Pachito y Ramón. Ambos hablan de convivencia pacífica entre partidos, excepto cuando se viven las campañas electorales. Se acusa la causa de la Violencia por los llamados jornaleros del imperialismo norteaméricano y las campañas electoreras. Se provocó una época en que campesinos se mataban entre sí, […]
Read MoreTag: masacres
Entre varias entrevistas y una ardua investigación de campo, Jorge Silva pregunta por la Guachaviquiada a Doña Rosa, acontecimiento que precede a la Violencia pero marca el inicio de una guerra civil. Sobre Itapias se mató a varias familias bajo esa guerra con la pretención de quemar el Libano y acabar con el pueblo. Se […]
Read MoreEntrevista de Jorge Silva y Marta Rodríguez a Doña Rosa sobre la época de Violencia. El relato narra una violencia creciente que fue amenazando la vida tanto de conservadores como de liberales. Se quemaron casas enteras y familias. La señora Doña Rosa habla de la guerra bipartidista como una época de éxodos masivos de la […]
Read MoreEntrevista de Jorge Silva y Marta Rodríguez al campesino Don Salvador Cruz que relata su percepción y experiencia de la guerra bipartidista. Su relato cuenta que le tocó cargar cadáveres en el cementerio de Libano y San Fernando. La narración insiste en unas hojas que dejaban en las casas anunciando que no deberían quedar ni […]
Read MoreEntrevista de Jorge Silva y Marta Rodríguez a Don Pachito sobre la Violencia. Se oye una discusión de Ramón y Pachito sobre el trato desigual e injusto entre clases sociales durante esta época. Hablan de un procedimiento contra el liberalismo y denuncia que mientras unos vivian en la miseria otros en plena comodidad sin trabajar […]
Read MoreEntrevista de Jorge Silva al campesino Salvador Cruz sobre la guerra y la violencia. Él narra los recuerdos de su padre durante la guerra de los mil días. Luego habla de una ley publicada en el senado para una recompensa. esta ley Pablo Emilio Bustamente y General Marín no pagaron esta recompensa. Jorge pregunta por […]
Read MoreEntrevista de Marta Rodríguez y Jorge Silva a un campesino sobre la época de la Violencia. Trás 20 años de ocurrida, Euclides cuenta que es necesario acabar con el sectarismo y unirse entre gremios para evitar que la Violencia se repita. La narración cuenta que entre vecinos se señalaban entre sí y guiaban a la […]
Read MoreEntrevista de Marta Rodríguez y Jorge Silva a la madre de Doña Rosa sobre la época de la Violencia. Otra mujer víctima, Graciela, cuenta que las sabanas sobre las casas significaba que no podían quemar esas casas, un aviso a la chulavita para que esas casas no fueran quemadas. Se discute que no se trató […]
Read MoreEntrevista de Jorge Silva a Euclides sobre su recuerdo del asesinato de la esposa del señor Arturo Hill. El relato cuenta desde el momento en que él y sus vecinos acompañan a la víctima del asesinato provocado por la Violencia. Se habla de la amenaza constante de los pájaros, a quienes él señala como “gente […]
Read MoreEntrevista de Marta Rodríguez a una mujer víctima de la Violencia, Graciela, quien tenía cerca de 24 años cuando la chulavita entra a su casa y la incendia. Argumenta que el hambre y el desempleo es la causa de las violencias que persisten. El audio sigue con esta entrevista de Marta a la señora Graciela […]
Read More