Plano medio a mujer damnificada de Armero.
Read More
Plano medio a mujer damnificada de Armero.
Read MorePlano medio a mujer damnificada de Armero.
Read MorePlano medio a mujer damnificada de Armero.
Read MorePlano medio a mujer damnificada de Armero.
Read MoreCÓDIGO: 0299 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez y Palechor/ Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Este video muestra el registro de la masacre del Nilo(Cauca) o de Caloto. El 16 de diciembre de 1991, a los pocos meses de firmada la nueva Constitución Política de Colombia, que reconocía los pueblos indígenas como sujetos de derechos, en el […]
Read MoreCÓDIGO: 0282-5 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez y Lucas Silva / Vlamyr Vizcaya/ Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Marta viaja en 1991 a Nabusimake, capital del pueblo arhuaco en la Sierra Neva de Santa Marta a entregar a la comunidad arhuaca la memoria que ella había consignado en 1984 de los líderes Angel Maria Torres y […]
Read MoreCÓDIGO: 0282-3 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez y Lucas Silva / Vlamyr Vizcaya/ Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Marta viaja en 1991 a Nabusimake, capital del pueblo arhuaco en la Sierra Neva de Santa Marta a entregar a la comunidad arhuaca la memoria que ella había consignado en 1984 de los líderes Angel Maria Torres y […]
Read MoreArtículo escrito por Efraim Wilson en el periódico El Tiempo sobre los procesos de evangelización en la selva colombiana. El periodista aborda el caso de Sofía Muller, una mujer norteamericana que perteneció a la comunidad Evangélica Universal con la misión de evangelizar indígenas. Se traen fragmentos de la entrevista con ella, quien recorrió la selva, […]
Read MoreNúmero 48 del periódico Unidad Indígena que aborda las conclusiones del VI Congreso, los atropellos cometidos en Cristianía y la lucha de los trabajadores del petróleo. Este número define un Nuevo Comité Ejecutivo así como una comisión de educación para la preservación de las culturas de los pueblos indígenas. Además, se propone una comisión de […]
Read MoreNúmero 1 del periódico Vario Pinto, medio de comunicación propio del Movimiento Quintín Lame, el cual dedica sus páginas al tema de construcción de paz, reinserción a la vida civil y el seminario en Pueblo Nuevo sobre derechos humanos y factores de violencia. El número cierra con un diálogo abierto del movimiento Quintín Lame que […]
Read More