Entrevista de Jorge Silva y Marta Rodríguez al campesino Pachito y Ramón. Ambos hablan de convivencia pacífica entre partidos, excepto cuando se viven las campañas electorales. Se acusa la causa de la Violencia por los llamados jornaleros del imperialismo norteaméricano y las campañas electoreras. Se provocó una época en que campesinos se mataban entre sí, avalados por las autoridades y los encargados de las leyes, pero se denuncia que nunca se pide consentimiento al pueblo. El audio continua con una conversación entre Ramón y Pachito sobre la guerra de los mil días. Se dictó una ley de desarme después y el campesino que relata asocia esta ley con el nacimiento de la Violencia, una era en que se mataba y quemaba todo cuanto conocían los policias en nombre de una guerra política. Se cuenta que el comunismo no se había conocido antes, pero así sin conocer el evangelio existia deseo de hacer perjuicio a otro. En el relato, el señor Pachito cuenta que su hijo fue asesinado durante la Violencia en Villa Hermosa, Santa Isabel, Junín, Santa Teresa, San Fernando y otras veredas.
CÓDIGO: 0131
AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Fundación Cine Documental Investigación Social
IDIOMA: Español
PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Ramon, Pachito,
TOPONÍMICOS: Tolima
TEMÁTICOS: Violencia, masacre, religiosidad
CRONOLÓGICOS: 1976
UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Caja
SOPORTE: Magnético
FORMATO: 1/4 pulgada
DURACIÓN: 00:30:14
NOTAS: N/A