Programa radial en el cuál se rinde homenaje a las víctimas del Palacio de Justicia. CÓDIGO: 0175 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Fundación Cine Documental Investigación Social IDIOMA: Español PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Caracol Radio, M19, Belisario Betancourt TOPONÍMICOS: Cauca TEMÁTICOS: Guerrillas, M19, Palacio de Justicia, Aniversario toma palacio, juicio popular, retoma del palacio CRONOLÓGICOS: 1986 UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Caja SOPORTE: Magnético FORMATO: 1/4 pulgada DURACIÓN: 00:41:59 NOTAS: N/A
Read MoreEtiqueta: guerrillas
Conversación entre los campesinos Ramón y Pachito sobre algunos pasajes biblícos. Se enuncia la anunciación de la Virgen María, quien fue escogida por Dios para traer a Cristo al mundo. Pachito explica la escena y continua hablando de la salvación según el cristianismo. Se habla del Diablo que, como Dios, se conocen en las obras […]
Read MoreEntre varias entrevistas y una ardua investigación de campo, Jorge Silva pregunta por la Guachaviquiada a Doña Rosa, acontecimiento que precede a la Violencia pero marca el inicio de una guerra civil. Sobre Itapias se mató a varias familias bajo esa guerra con la pretención de quemar el Libano y acabar con el pueblo. Se […]
Read MoreEntrevista de Jorge Silva y Marta Rodríguez a Doña Rosa sobre la época de Violencia. El relato narra una violencia creciente que fue amenazando la vida tanto de conservadores como de liberales. Se quemaron casas enteras y familias. La señora Doña Rosa habla de la guerra bipartidista como una época de éxodos masivos de la […]
Read MoreEntrevista de Jorge Silva y Marta Rodríguez al campesino Don Salvador Cruz que relata su percepción y experiencia de la guerra bipartidista. Su relato cuenta que le tocó cargar cadáveres en el cementerio de Libano y San Fernando. La narración insiste en unas hojas que dejaban en las casas anunciando que no deberían quedar ni […]
Read MoreEntrevista de Jorge Silva y Marta Rodríguez al campesino Don Salvador Cruz, quien narra que la causa de la Violencia fue orden de Ospina Pérez y Laureano Goméz, quienes eran apoyados por los curas. El relato cuenta que todo el que era liberal era chuzmero y debía morir. El relato cuenta la militarización de la […]
Read MoreEntrevista de Jorge Silva al campesino Salvador Cruz sobre la guerra y la violencia. Él narra los recuerdos de su padre durante la guerra de los mil días. Luego habla de una ley publicada en el senado para una recompensa. esta ley Pablo Emilio Bustamente y General Marín no pagaron esta recompensa. Jorge pregunta por […]
Read MoreEntrevista de Marta Rodríguez y Jorge Silva a un campesino sobre la época de la Violencia. Trás 20 años de ocurrida, Euclides cuenta que es necesario acabar con el sectarismo y unirse entre gremios para evitar que la Violencia se repita. La narración cuenta que entre vecinos se señalaban entre sí y guiaban a la […]
Read MoreEntrevista de Marta Rodríguez y Jorge Silva a la madre de Doña Rosa sobre la época de la Violencia. Otra mujer víctima, Graciela, cuenta que las sabanas sobre las casas significaba que no podían quemar esas casas, un aviso a la chulavita para que esas casas no fueran quemadas. Se discute que no se trató […]
Read MoreEntrevista de Jorge Silva a Euclides sobre su recuerdo del asesinato de la esposa del señor Arturo Hill. El relato cuenta desde el momento en que él y sus vecinos acompañan a la víctima del asesinato provocado por la Violencia. Se habla de la amenaza constante de los pájaros, a quienes él señala como “gente […]
Read More