Entrevista de Jorge Silva y Marta Rodríguez al campesino Don Salvador Cruz, quien narra que la causa de la Violencia fue orden de Ospina Pérez y Laureano Goméz, quienes eran apoyados por los curas. El relato cuenta que todo el que era liberal era chuzmero y debía morir. El relato cuenta la militarización de la zona con retenes por cantidades. Tras su testimonio, Jorge le pregunta por la credulidad actual frente a los partidos, a lo que Don Salvador Cruz responde que nadie estuvo dispuesto a defender al otro o protegerlo. Su narración recuerda la voz de un poeta al decir “al compás de una tarde muribunda”. Señala que las clases enriquecidas pudieron desplazarse al centro de la ciudad o a otro país y huir de la guerra. El relato avanza y Salvador Cruz recuerda a Gaitán como un defensor de los pobres. Salvador recuerda a un indio llamado Sixto Jimenez que dice haber conocido a Bolívar, cuyo rostro estaba marcado y murió de 140 años. Luego describe cómo se organizó un golpe de Estado y fue testigo del levantamiento de los liberales que asesinan a varios conservadores. Jorge le pregunta por el nombre de los liberales que fueron llamados Bolcheviques contenidos por cerca de 8000 hombres armados, tropas enviadas por el gobierno.
CÓDIGO: 0127
AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Fundación Cine Documental Investigación Social
IDIOMA: Español
PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Salvador Cruz, Ospina Pérez, Laureano Goméz, Jorge Eliecer Gaitán, General Uribe Uribe, Sixto Jimenez, Tomás Morales, Liceo Gil, Marco Velazquez
TOPONÍMICOS: Tolima
TEMÁTICOS: Violencia, Guerrillas, Religiosidad
CRONOLÓGICOS: 1976
UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Caja
SOPORTE: Magnético
FORMATO: 1/4 pulgada
DURACIÓN: 00:26:41
NOTAS: N/A