Continúa la entrevista de Marta Rodríguez y Jorge Silva a una mujer víctima de la Violencia, Graciela, quien tenía cerca de 24 años cuando la chulavita entra a su casa y la incendia. Jorge le pide describir detenidamente los acontecimientos. El relato narra que las mujeres que fueron llevadas a la casa de la “Chusma” -el nombre que se le daba al pueblo campesino al que tildaban de liberal- tras el incendio fueron abordadas por amenazas de muerte. Trás haberse salvado ella y otras mujeres con sus hijos de estos hechos, la señora Graciela es amparada por vecinos conservadores que la reciben como a una familiar y la vuelven a proteger de las amenazas de muerte. Jorge Silva le pregunta por sus sentimientos y los efectos traumáticos de esta memoria, a lo que la señora Graciela contesta que aún sueña con la Violencia de la que tuvo que ser testigo entre 1952 y 1957. El relato es contado después de 25 años. Jorge le pide describir uno de sus sueños, a lo que ella contesta uno en el matan a su hermano, pero acusa no recordar tan bien sus sueños como cuando era jovén. Graciela continúa contando cómo durmió en el suelo con sus hijos en la casa de varios convervadores que la recibían. Al minuto 18 aproximadamente cuenta como la Sandre el Tolima corría como ver correr los ríos. Marco Emilio Muñoz pide un permiso para trasladar a Graciela a Líbano, pues de estar presente en la misma zona del Primero Rodríguez su vida corría riesgo, ante la constante persecusión de los que la chulavita llamaba chusma o collarejas. En el camino a Líbano Graciela recuerda ver chulos o perros comiendo cadáveres de personas. Nuevamente, llega Graciela a casa de un conocido muy cercano y amigo del esposo de Graciela, quien murió y la dejó viuda. El señor Ismael que había albergado a muchas personas, liberales y conservadores, víctimas sobrevivientes de la Violencia.
CÓDIGO: 0119
AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Fundación Cine Documental Investigación Social
IDIOMA: Español
PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Graciela, Rubén, Nisalba, Serafín Escobar, Marco Emilio Muñoz, Ismael Martínez
TOPONÍMICOS: Tolima
TEMÁTICOS: Violencia, masacres, violencia sexual, campesinos
CRONOLÓGICOS: 1977
UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Caja
SOPORTE: Magnético
FORMATO: 1/4 pulgada
DURACIÓN: 00:31:10
NOTAS: N/A