Entrevistas en el marco de la investigación para el documental ‘Amor, mujeres y flores’ (1984-1989) sobre las condiciones de trabajo de las floricultoras en la sabana de Bogotá. Un fumigador del sindicato comparte su experiencia sobre la propagación de enfermedades en los cultivos, lo que obliga a fumigar para mantener la producción. Relata un episodio de intoxicación y menciona los pesticidas que manipula para el cuidado de las flores: parathion, curacron, tedion, antracol, plantvax, pirimor, entre otros. Concluye que los empresarios se aprovechan de la ingenuidad de los fumigadores, exponiéndolos a productos extremadamente nocivos para su salud.
Una floricultora interviene y confirma que la prioridad era que la flor saliera bien, incluso prohibiéndoles el uso de guantes para no dañarlas durante el corte. Esto provocaba alergias en las manos, la cara y los ojos. Durante su tiempo trabajando con flores, observó que varios trabajadores sufrían de rinitis, problemas oculares, trastornos, dolores de cabeza y problemas renales. También menciona que las fumigaciones se realizaban en presencia de las trabajadoras, y que los empleados no contaban con la debida protección: ni caretas ni guantes.
En este audio se describe el paso a paso del proceso de producción de flores. En Florex, no hay enfermería disponible para atender urgencias en la empresa. Dos o tres veces a la semana, un médico visita a los trabajadores enfermos, pero esta iniciativa parece más enfocada en evitar que los empleados falten al trabajo por tener que ir a una clínica. Además, aunque la empresa descuenta el servicio del seguro médico, los costos de la medicina recetada por el médico de la empresa deben ser asumidos por los trabajadores.
También se cuestiona la eficacia del sindicato, que finalmente no tiene mucha capacidad de acción. Para ella, el sindicato defiende más a la empresa que a los trabajadores, o al menos es muy inactivo. Además, habla de las presiones e intimidaciones que sufren quienes intentan unirse a cualquier acción sindical.
CÓDIGO: 0318
AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Fundación Cine Documental Investigación Social
IDIOMA: Español
PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Helena- Jorge Silva
TOPONÍMICOS: Sabana de Bogotá
TEMÁTICOS: Amor mujeres y flores, Florex, Parathion, Curacron, Tedion, Antracol, Plantvax, Pirimor, floricultura,
CRONOLÓGICOS: 1984-1985
UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Caja
SOPORTE: Magnético
FORMATO: 1/4 pulgada
DURACIÓN: 00:31:28
NOTAS: N/A