CÓDIGO: 0363 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez / Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Del minuto 7:00 al minuto 20:00 la imagen se pierde porque la cámara quedo prendida. En el contexto de realización de la Amapola: la flor maldita, en el territorio de la comunidad Misak , se documenta una misa católica con cantos religiosos y […]
Read MoreEtiqueta: organizaciones
CÓDIGO: 0362 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez / Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: En el contexto de una beca que le otorgó UNESCO a Marta en 1991 para llevar a cabo el taller de “transferencia de medios audiovisuales a comunidades indígenas”, se celebra el cumpleaños de Marta en un encuentro ceremonial entre Misak, Arhuacos y Nasas […]
Read MoreCÓDIGO: 0361 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez / Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Se documenta el paisaje del Cauca y los ríos que rodean el territorio Misak (o Guambiano). Las mujeres son tejedoras y los hombres hablan de la desigualdad de la tierra y las violencias que ocurren al interior de la comunidad. Igualmente, se entrevista […]
Read MoreCÓDIGO: 0360 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez / Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Un representante del pueblo Misak (o Guambiano) habla sobre la violación de derechos por parte del Estado y las políticas de erradicación de la amapola. También habla de los problemas de salud mental a los que se enfrentan los jóvenes, la falta de […]
Read MoreCÓDIGO: 0359 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez / Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Varios rituales ceremoniales de la comunidad Nasa en Calderas para celebrar la cosecha y los cultivos. Se ingresa a las casas se filma la cotidianidad y la cocina como centro de preparación de un plato tradicioal. Los cantos e instrumentos son autóctonos y […]
Read MoreCÓDIGO: 0299 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez y Palechor/ Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Este video muestra el registro de la masacre del Nilo(Cauca) o de Caloto. El 16 de diciembre de 1991, a los pocos meses de firmada la nueva Constitución Política de Colombia, que reconocía los pueblos indígenas como sujetos de derechos, en el […]
Read MoreCÓDIGO: 0294 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez, Lucas Silva y Marion Provansal/ Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: En el marco del Foro de cultivos ilícitos realizado en el Cauca en 1996 con la especial participación de la comunidad Nasa y otras comunidades indígenas, se discute sobre la problemática del narcotráfico y su impacto en la igualdad […]
Read MoreCÓDIGO: 0292 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez / Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Marta Rodríguez y Lucas Silva investigan el problema de los cultivos de uso ilícito en Colombia para la realización de la trilogía de documentales: “Amapola, la flor maldita”, “los hijos del trueno” y “la hoja sagrada”, donde se denuncia el uso de glifosato […]
Read MoreCÓDIGO: 0286 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez, Lucas Silva y Marion Provansal/ Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: En el marco del Foro de cultivos ilícitos realizado en el Cauca en 1996 con la especial participación de la comunidad Nasa y otras comunidades indígenas, se discute sobre la problemática del narcotráfico y su impacto en la igualdad […]
Read MoreCÓDIGO: 0301 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez e Ivan Sanjinés/ Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Marcha de la comunidad Nasa y Misak, en memoria de la masacre del Nilo(Cauca) o Caloto ocurrida en Diciembre de 1991, tras la firma de la constitución que finalmente reconoce a las comunidades indígenas dentro de la población que debe ser […]
Read More