MARTA RODRÍGUEZ

Etiqueta: movimiento indígena

H0177. UI 81, 1987. Diversidades

Número 81 del periódico Unidad Indígena, año 1981, con una frase que encabeza el contenido: “nuestras diferencias culturales y organizativas, más que un obstáculo son una riqueza para despejar el camino”. Se da cuenta de la participación de CRIT (consejo regional indígena del Tolima) e el Comité interinstitucional para el programa de erradicación de la […]

Read More

0103 1948 Sagrado Corazón # 1 primer día

Marta Rodríguez lee una denuncia sobre las formas de exterminio de los líderes indígenas como preludio al Foro de Derechos Humanos de 1979. En el marco de este foro por los derechos humanos inicia con un discurso que se remonta a la época de la colonia y los proceres de la independencia hasta el régimen […]

Read More

0282-5-Mamo Cabildo/Delfín Pueblito

CÓDIGO: 0282-5 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez y Lucas Silva / Vlamyr Vizcaya/ Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Marta viaja en 1991 a Nabusimake, capital del pueblo arhuaco en la Sierra Neva de Santa Marta a entregar a la comunidad arhuaca la memoria que ella había consignado en 1984 de los líderes Angel Maria Torres y […]

Read More

0282-3

CÓDIGO: 0282-3 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez y Lucas Silva / Vlamyr Vizcaya/ Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Marta viaja en 1991 a Nabusimake, capital del pueblo arhuaco en la Sierra Neva de Santa Marta a entregar a la comunidad arhuaca la memoria que ella había consignado en 1984 de los líderes Angel Maria Torres y […]

Read More

H0080- Sofia Muller 1978

Artículo escrito por Efraim Wilson en el periódico El Tiempo sobre los procesos de evangelización en la selva colombiana. El periodista aborda el caso de Sofía Muller, una mujer norteamericana que perteneció a la comunidad Evangélica Universal con la misión de evangelizar indígenas. Se traen fragmentos de la entrevista con ella, quien recorrió la selva, […]

Read More

H0123- UI. Abril 1981

Número 48 del periódico Unidad Indígena que aborda las conclusiones del VI Congreso, los atropellos cometidos en Cristianía y la lucha de los trabajadores del petróleo. Este número define un Nuevo Comité Ejecutivo así como una comisión de educación para la preservación de las culturas de los pueblos indígenas. Además, se propone una comisión de […]

Read More

H0120- Vario Pinto. Movimiento Quintín Lame 1991

Número 1 del periódico Vario Pinto, medio de comunicación propio del Movimiento Quintín Lame, el cual dedica sus páginas al tema de construcción de paz, reinserción a la vida civil y el seminario en Pueblo Nuevo sobre derechos humanos y factores de violencia. El número cierra con un diálogo abierto del movimiento Quintín Lame que […]

Read More

H0119- La Rubiera. traslado, Julio de 1972

CÓDIGO: H0119 DESCRIPCIÓN: Tras la masacre de 16 indígenas cuibas, conocida como la masacre de La Rubiera, se lleva la investigación a Barranquilla para evitar posibles influencias que inhiban el juicio luego de que este fue absuelto y retomado por la procuraduría. IDIOMA: Español PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: TOPONÍMICOS: Bogotá TEMÁTICOS: Denuncia / masacre / represión / […]

Read More

H0118- La Rubiera. politica indígenista, Julio de 1972

CÓDIGO: H0118 DESCRIPCIÓN: Tras la masacre de 16 indígenas cuibas, conocida como la masacre de La Rubiera, se investigan los hechos para el debido encarcelamiento de los asesinos. Luego de que el caso fue absuelto y retomado por otro juez que condenó a los criminales, Victor Daniel Bonilla reclama una política indigenista. IDIOMA: Español PERSONA […]

Read More

H0117-La Rubiera. nuevo fallo, Julio 1972

CÓDIGO: H0117 DESCRIPCIÓN: Tras la masacre de 16 indígenas cuibas, conocida como la masacre de La Rubiera, se investigan a los ocho asesinos provenientes del Llano, quienes se hallan detenidos en la cárcel de Villavicencio. El caso jurídico será responsabilidad de un nuevo jurado, distinto a quien absolvió a los criminales para dictar un nuevo […]

Read More
0:00
0:00