Continúa la entrevista de Marta Rodríguez y Jorge Silva a una mujer víctima de la Violencia, Graciela, quien tenía cerca de 24 años cuando la chulavita entra a su casa y la incendia. Jorge le pregunta por las causas de la violencia. Graciela contesta que, antes que la política, fue el dinero: el saqueo de las fincas, las tierras, las joyas, el café y el ganado. Ella acusa los deseos de comodidad como la fuente de la violencia. Todo fue para la policia que pudo vender estas propiedades despojadas. Luego Jorge le pregunta por los responsables directos y ella contesta que la presidencia y el gobierno de Laureano Gómez y Ospina Pérez. A diferencia de cómo ella percibe a estos presidentes, señala el buen gobierno de Rojas Pinilla que, aunque conservador, repartió ayuda y herramientas para los campesinos mientras el anterior gobierno repartia armas. Sobre las diferencias entre ambos partidos, ella responde que eso no es tan claro para ella como la barbarie de la que fue testigo. Cuenta que su padre era liberal pero iba a la iglesia y solía llevar la mejor de sus bestias a las misas, pero entre su familia era el único liberal. Luego cuenta cómo sus abuelos eran sectarios y a los niños se les educaba para ser del partido de sus abuelas. Jorge le pregunta cómo la Violencia cambió si vida y ella contesta que le cambió la idea de que nombrarse bajo un partido político es un absurdo. Finalmente, afirma que la violencia no se acabará hasta que se acabe el hambre y el desempleo.
CÓDIGO: 0120
AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Fundación Cine Documental Investigación Social
IDIOMA: Español
PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Laureano Goméz, Mariano Ospina Pérez, Rojas Pinilla
TOPONÍMICOS: Tolima
TEMÁTICOS: Violencia, masacres, violencia sexual, campesinos
CRONOLÓGICOS: 1977
UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Caja
SOPORTE: Magnético
FORMATO: 1/4 pulgada
DURACIÓN: 00:31:06
NOTAS: N/A