MARTA RODRÍGUEZ

0220 Teología #3

Se reanuda la charla hablando Joe Broderick sobre el posible lazo que tuvo Camilo para acercarse al ELN. Es en el año 1965 donde irrumpe su figura en el panorama político de la realidad nacional con fuerza, al sentar las bases del Frente Unido, en agosto de ese año, y dos meses después viaja a Santander para unirse a la guerrilla. Cuenta que el concepto central de Camilo fue el amor eficaz y luego cuenta una anécdota sobre las charlas que daba en la costa colombiana. Del min 7´39´´ hasta el 12´48´´ hay una intervención acerca de una canción dedicada a Álvaro Ulcué Chocué, lider nasa de recuperación de tierras y primer sacerdote católico indígena. Luego hay una pregunta para René García; cómo fue la experiencia suya al lado de Camilo y cómo influyó en su formación. Responde que fue determinante su actitud, y sobre todo, su muerte. Dice que estudió en el mismo semanario de Camilo, y que recuerda que era carismático y le hacían corrillo, pero que nunca conversó o trabajó con él. Dice que Camilo planteaba “mi muerte abrirá caminos” y que cree hace parte de esos caminos, era una interpelación a cristianos y marxistas para encontrar posibilidades nuevas del proceso del cambio y de integración, como Golconda. “De Camilo no se podía deducir una teología, sino de Camilo lo que se puede deducir es el compromiso de un cristiano con un proceso de cambio determinado”. Dice que Camilo influenció al movimiento cristiano del 67 al 73 en Latinoamérica, que culminó con el derrumbe de la Unidad Popular, reactivándose en Centroamérica con el triunfo de la revolución sandinista. Luego hay otra pregunta; cómo ubicamos a Camilo en el desarrollo actual. René responde que lo importante precisamente es poderlo ver en lo que está sucediendo, habla sobre las transformaciones que ha habido desde su muerte hace 21 años en la realidad nacional. Dice que el pluralismo en la unidad es central, y que los últimos años han estado marcados por el proceso de paz, pero luego de la toma al palacio no se puede hablar de paz. Plantea que no hay una coyuntura para plantear un Frente Unido en la actualidad, pero sí generar una nueva política unitaria al rededor de las nuevas ideas de la constitución popular. Dice que todo proceso amplio en Colombia, como el Diálogo Nacional y el proceso de la Unión Patriótica, tiene grandes limitaciones entre convertirse en productivos o en desangres para el desarrollo de la revolución popular. Luego hay unas tres preguntas más donde responde René y Joe, sobre el ELN, sobre el pensamiento de Camilo y sobre la verdadera coyuntura revolucionaria de la época y sobre la actitud de la oligarquía hacia Camilo.

CÓDIGO: 0220

AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Fundación Cine Documental Investigación Social

IDIOMA: Español 

PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Camilo Torres Restrepo, Alvaro Ulcué, René García

TOPONÍMICOS: Colombia, Cuba, Nicaragua

TEMÁTICOS: Teología de la liberación, ELN, Frente Unido, Golconda, 

CRONOLÓGICOS: 1987 – 28 de abril

UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Caja

SOPORTE: Magnético

FORMATO: 1/4 pulgada

DURACIÓN: 00:33:03

NOTAS: N/A



Adquirir archivo
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
El código del archivo lo encuentras en la descripción
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 1:42 lo cual significa que quieres el archivo desde el minuto 1 con 42 segundos, si quieres el archivo completo ignora estos dos campos.
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 6:54 lo cual significa que quieres el archivo hasta el minuto 6 con 54 segundos.
0:00
0:00