MARTA RODRÍGUEZ

0219 Teología #2

Empieza con el picómetro. Luego una voz dice “Cinta 2 Teología de la Liberación Abril 28”. Luego empieza una charla sobre la vida y el legado de Camilo Torres Restrepo de Joe Broderick. Empieza hablando sobre su trabajo con la juventud y su gusto por la música llanera adquirido en Yopal. Cuenta que llegó a Colombia en 1968 buscando un camino revolucionario, y se encontró con el grupo Golconda, pero sobre todo con René García, con quien vivió en un barrio del norocidente de Bogotá. Luego reunió diversos materiales con la intención de hacer una biografía de Camilo, y recalentar la esperanza, luego de la desestabilizadora noticia de su muerte para la militancia del Frente Unido. Cuenta precisamente que estaba en Australia cuando se enteró de la notica de su sacrifio, y ello representó un mensaje muy claro a los cristianos del mundo con tendencias hacia la izquierda, incluso en la India. Dice que fue un momento propicio para interesarse en indagar en su vida por la oportunidad de poder hablar con los testigos oculares más importantes, entre ellos Isabel Restrepo y gente que lo recibió en el monte. Esto le premitió hacerse una idea de su personalidad y del proceso histórico que lo empujó a su asesinato a los 37 años, evento que se sintió en el mundo entero. Luego habla sobre el estatus social de las familias Restrepo y Torres, de su ingreso a la UNAL, junto con Luis Villar Borda y García Márquez, de su conversión al cristianismo, su deseo de ser cura dominico, de su ingreso al seminario y su trabajo en las canteras de La Calera, de su viaje a Lovaina a estudiar Sociología, de su devuelta a Bogotá en enero 1959 coincidencial con el comienzo del proceso de la revolución cubana. Luego comenta sobre su trabajo como capellán en la UNAL, y su papel de cofundador de la facultad de sociología junto con Orlando Fals Borda. Entonces describe el contexto colombiano en el umbral de los años sesenta, al señalar la ruptura que hubo en el poder político entre los periodos de Rojas Pinilla y Lleras Camargo, en el que Camilo tuvo un papel como representante de la Iglesia en el INCORA, además de ser director del instituto de ciencias sociales de la ESAP, puesto desde donde hizo una oposición a las posturas oficiales y fue midiendo las posibilidades de transformaciones dentro de la ley. Habla del choque entre el cardenal Concha y Camilo, resumiendo las reservas del primero al segundo con la frase “O la sotana o la revolución”, obligando a Camilo a “archivar” su ministerio sacerdotal mientras cambiaba la sociedad. Luego habla sobre la influencia del bombardeo a Marquetalia en el proceso de radicalización de Camilo.

CÓDIGO: 0219

AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Fundación Cine Documental Investigación Social

IDIOMA: Español 

PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Joe Broderick, Camilo Torres Restrepo, René García, Ronald Reagan, Isabel Restrepo, Calixto Torres Umaña, Gabriel García Márquez, Luis Villar Borda, Juan Lozano y Lozano, Orlando Fals Borda, Gustavo Rojas Pinilla, Alberto Lleras Camargo, Alvaro Góme Hurtado, Abdón Espinosa Valderrama, Cardenal Luis Concha Córdoba,  Ernesto y Fernando Cardenal, Miguel d’Escoto, Francisco Trujillo, 

TOPONÍMICOS: Colombia, Yopal, Bogotá, Australia, India,  La Calera, Lovaina, Cuba, Nicaragua, Marquetalia

TEMÁTICOS: Teología de la liberación, Golconda, Frente Unido, UNAL, Revolución Cubana

CRONOLÓGICOS: 1987 – 28 de abril

UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Caja

SOPORTE: Magnético

FORMATO: 1/4 pulgada

DURACIÓN: 00:33:04

NOTAS: N/A



Adquirir archivo
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
El código del archivo lo encuentras en la descripción
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 1:42 lo cual significa que quieres el archivo desde el minuto 1 con 42 segundos, si quieres el archivo completo ignora estos dos campos.
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 6:54 lo cual significa que quieres el archivo hasta el minuto 6 con 54 segundos.
0:00
0:00