Discursos políticos en el marco del Foro por los derechos humanos en el capitolio. Líderes populares denuncian el etnocidio. Se habla sobre el temor ante al reforma electoral y se continúa con una lectura abierta de la carta que envía Gabriel García Márquez en solidaridad con el presente Foro. Interviene, luego, un líder del partido […]
Read MoreEtiqueta: etnocidio
Discursos políticos en el marco del Foro por los derechos humanos. El líder campesino Alberto, de Yacopí, narra las formas de tortura y las necesidades que atraviesan las comunidades ante todo tipo de violaciones. Alberto cuenta cómo los militares abusan de los habitantes de la región, cómo el gobierno envía pájaros para matar líderes e […]
Read MoreDiscursos políticos en el marco del Foro por los derechos humanos. Se denuncia la censura a la radio y el monopolio de los medios de comunicación. También se denuncian los efectos colaterales del estatuto de seguridad que ha provocado un informe de torturas y malos tratos a los detenidos, especialmente de los pueblos indígenas en […]
Read MoreEn el marco del Foro de Derechos humanos se pronuncian discursos de líderes indígenas del Cauca ante la delegación de la Comisión de Paz. Se denuncia una serie de torturas, encarcelamientos, amenazas y asesinato de líderes. Aunque esta situación fue llevada a los ministros y funcionarios del gobierno, sigue ocurriendo todo tipo de violaciones a […]
Read MoreCÓDIGO: 0363 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez / Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Del minuto 7:00 al minuto 20:00 la imagen se pierde porque la cámara quedo prendida. En el contexto de realización de la Amapola: la flor maldita, en el territorio de la comunidad Misak , se documenta una misa católica con cantos religiosos y […]
Read MoreCÓDIGO: 0362 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez / Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: En el contexto de una beca que le otorgó UNESCO a Marta en 1991 para llevar a cabo el taller de “transferencia de medios audiovisuales a comunidades indígenas”, se celebra el cumpleaños de Marta en un encuentro ceremonial entre Misak, Arhuacos y Nasas […]
Read MoreCÓDIGO: 0361 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez / Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Se documenta el paisaje del Cauca y los ríos que rodean el territorio Misak (o Guambiano). Las mujeres son tejedoras y los hombres hablan de la desigualdad de la tierra y las violencias que ocurren al interior de la comunidad. Igualmente, se entrevista […]
Read MoreCÓDIGO: 0360 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez / Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Un representante del pueblo Misak (o Guambiano) habla sobre la violación de derechos por parte del Estado y las políticas de erradicación de la amapola. También habla de los problemas de salud mental a los que se enfrentan los jóvenes, la falta de […]
Read MoreCÓDIGO: 0359 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez / Fundación Cine Documental Investigación Social DESCRIPCIÓN: Varios rituales ceremoniales de la comunidad Nasa en Calderas para celebrar la cosecha y los cultivos. Se ingresa a las casas se filma la cotidianidad y la cocina como centro de preparación de un plato tradicioal. Los cantos e instrumentos son autóctonos y […]
Read MoreCÓDIGO: H0073 DESCRIPCIÓN: Carta de la Sociedad de americanistas del Museo del Hombre en París dirigida al presidente de entonces, Julio Cesar Turbay. La carta expresa la inconformidad y repudio a los actos de desaparición y tortura contra los líderes indígenas del CRIC. Se trata de una carta que exige a las autoridades la liberación […]
Read More