MARTA RODRÍGUEZ

311 Flores Ismael Faco Mayo 7 85 41

Entrevistas en el marco de la investigación para el documental ‘Amor, mujeres y flores’ (1984-1989) sobre las condiciones de trabajo de las floricultoras en la sabana de Bogotá. Entrevista con Ismael, un joven fumigador que ha sufrido varias intoxicaciones durante su trabajo en los cultivos. En seis años, ha vivido tres intoxicaciones. Describe cómo en varias ocasiones tuvo que realizar la fumigación sin el equipo de protección reglamentario. Relata su experiencia de intoxicación y posterior hospitalización, y cómo, tras una de estas intoxicaciones, fue despedido de manera abusiva. En otra ocasión, a pesar de llevar el uniforme de protección completo, también se intoxicó y estuvo hospitalizado durante tres días y medio. A raíz de estas experiencias, comenta lo poco efectivas que son las protecciones y el impacto en su salud, pues hoy se siente muy limitado. Ismael destaca que su caso no es aislado, sino una realidad compartida con otros trabajadores de la industria de flores.

Entrevista con Margot, quien habla de los síntomas que sufren las mujeres tras trabajar en los cultivos de flores: dolores de cabeza, mareos, y dolores en las extremidades, especialmente en las manos y piernas. También menciona cómo el período menstrual llega con mayor intensidad, acompañado de fuertes dolores en los ovarios. Señala que pocos empresarios o agrónomos se interesan por el bienestar y la salud de las trabajadoras. A pesar de todo, Margot expresa su cariño por las plantas y su dedicación al trabajo en los cultivos de flores, que le gusta a pesar de las dificultades.

Entrevista con otra floricultora, quien habla de su falta de apetito debido al olor de los fungicidas. Cuenta que en una ocasión se desmayó en el trabajo y, al llegar a la clínica, el médico le dijo que estaba intoxicada y le recomendó dejar el trabajo.

Finalmente, Margot comenta sobre el trato diferencial entre hombres y mujeres en los campos. Explica que las mujeres no eran valoradas como personas: trabajaban en casas de familia donde sufrían maltrato, las madres solteras eran rechazadas socialmente, no se les permitía acceder a la educación, y sus salarios eran inferiores al de los hombres por realizar el mismo trabajo.

CÓDIGO: 0311

AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Fundación Cine Documental Investigación Social

IDIOMA: Español 

PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Ismael – Margot – Jorge Silva

TOPONÍMICOS: Sabana de Bogotá

TEMÁTICOS: Amor mujeres y flores, pesticidas, salud, salud menstrual, madre cabeza de hogar, mujeres, derechos laborales

CRONOLÓGICOS: mayo 7 1985

UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Caja

SOPORTE: Magnético

FORMATO: 1/4 pulgada

DURACIÓN: 00:31:51

NOTAS: N/A



Adquirir archivo
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
El código del archivo lo encuentras en la descripción
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 1:42 lo cual significa que quieres el archivo desde el minuto 1 con 42 segundos, si quieres el archivo completo ignora estos dos campos.
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 6:54 lo cual significa que quieres el archivo hasta el minuto 6 con 54 segundos.
0:00
0:00