Comienza con el picómetro. Luego una voz dice “Cinta 6”. Luego Marta Rodríguez dice “Francisco, vamos a arrancar ya” y empieza a contar cuándo y cómo conoció a Camilo, y sobre la experiencia de MUNIPROC. Dice también que la generosidad de Camilo era impresionante y que él estaba en todo. Cuenta que cuando volvió de estudiar cine en el 65 habló con Camilo sobre las ganas de hacer cine, que eran compartidas, y que charlaban de cine siempre. Luego cuenta sobre la llegada de los franceses, Bruno y Seargent, que grabaron la única entrevista filmada de Camilo. Dice que siempre quiso filmar a Camilo pero en ese momento no tenía los medios. Luego habla sobre la manifestación famosa en la plaza Santander, donde apresaron a Camilo, y la vez que éste leyó su proclama frente a la cafetería de la UNAL. Cuenta que fue a los archivos del ICAIC a rastrear a Camilo y encontró lo de Muel e inauguraciones de escuelas en Cuba pero no entrevistas con Isabelita. Dice que está haciendo una película sobre Camilo para contestarle la película a Norden. Luego dice que siempre Chircales se la censuraron quitándole la última frase “la lucha es larga, comencemos ya”. Luego interviene otra persona que dice que cuando murió Camilo unos 250 estudiantes participaron en un entierro simbólico en el cementerio central, los discurso fueron de un abogado Gómez que terminó exiliado y de Umaña Luna. Luego resalta la vigencia del pensamiento de Camilo para el presente. Luego interviene un mujer y ama de casa de Medellín miembro del sindicato de Evergin, y cuenta cómo fue el día que fue Camilo a hablar con ellos, además de varias reflexiones sobre su vida y obra, y de mencionar algunos periódicos en los que colaboró. Luego habla otra persona que menciona el olvido en la UNAL de Camilo, luego lo compara con Gaitán y dice que abrió una brecha en el pueblo religioso.
CÓDIGO: 0223
AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Fundación Cine Documental Investigación Social
IDIOMA: Español
PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Camilo Torres Restrepo, Gustavo Pérez, Carlos Castillo, María Arango, Ccilia Muñoz, Padre Gonzáles, don Cantaricio, Domingo Laín, Marguerite-Marie ‘Guitemie’ Olivieri, profesor Valencia, Bruno Muel, Jean Pierre Seargent, Orlando Flas Borda, Eduardo Umaña Luna, Fidel Castro, Francisco Norden, Jorge Silva, Abucahibe, Elsa Uran de Beltran, padre Vicente Mejía, padre Manuel Alzate, padre Luis Currea
TOPONÍMICOS: Lovaina, Paris, Tunjuelito, Cuba, Medellin, Envigado
TEMÁTICOS: Teología de la liberación, UNAL, MUNIPROC, Acción Comunal, Gamonales, Chircales, Coordinadora Nacional Guerrillera, Evergin Insulana empresa medellin
CRONOLÓGICOS: 1987 – 29 de abril
UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Caja
SOPORTE: Magnético
FORMATO: 1/4 pulgada
DURACIÓN: 00:32:20
NOTAS: N/A