Número 1 de la cartilla del CRIC “Nuestras luchas de ayer y hoy” que tiene como índice la alianza con los campesinos, el significado de ser indios, los problemas que los aquejan, las luchas que han adelantado, narrativas de los abuelos, nacimiento del CRIC y Programa político. Paeces, Guambianos, Coconucos y demás indígenas del Cauca habitan las montañas en las haciendas y resguardos. Se reconocen a sí mismos como campesinos y denuncian la explotación a la que son sometidos como proletarios del campo. Entre los principales resguardos se citan Ricaurte, San Jose, Calderas, Polindara, Agua Negra, Araujo, Chinas, Jambalo, Chimborazo, Guayuyaco entre otros.
CÓDIGO: H0062
IDIOMA: Español
PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: CRIC, Alvaro Tombé, Genaro Sánchez, Jesús Piñacue, Alcibiades Escue, Luis Felipe Ulchur
TOPONÍMICOS: Cauca
TEMÁTICOS: Movimientos sociales / cooperativismo / CRIC / organización / etnocidio / problema de tierras
CRONOLÓGICOS: 1973
SOPORTE: Cartilla
CROMÍA: Sepia y Amarillo