MARTA RODRÍGUEZ

0009-Cauca Daniel Piñakue

CÓDIGO: 0009

AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez  / Fundación Cine Documental Investigación Social

DESCRIPCIÓN: Comunidades indígenas del Cauca se reúnen en un encuentro abierto liderado por los Nasa. Durante varios días conviven los Nasa para discutir su situación actual de sus derechos. Entre el discurso político de sus representantes y la vida cotidiana que se registra, se revelan muchas de las prácticas culturales de este pueblo indígena, como la siembra, la posesión de líderes por medio del bastón o un ritual ceremonial nocturno: el refrescamiento es una ceremonia de la comunidad Nasa que consiste en sumergir los bastones de mando en la laguna sagrada Juan Tama. Esta ceremonia tiene el propósito de limpiar y armonizar los bastones de las autoridades comunitarias, quienes desempeñan el papel de guardianes del equilibrio entre el pueblo y su territorio. En el video registrado se pueden observar varias partes, como la armonización de los bastones de los consejeros (líderes) y el compartir de la hoja de coca y el chirrinchi. Los saberdores (médicos tradicionales) están atentos a lo que ocurre a su alrededor e interpretan los eventos del encuentro a través de la lectura de los pulsos, que luego socializan con la comunidad. El gobernador del resguardo de Belalcázar explica que, en esta ocasión, no se pudo acceder a la laguna debido a las condiciones naturales, por lo que la ceremonia se llevó a cabo en las cercanías.

IDIOMA: Español /Nasa yuwe

PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Comunidad Nasa (Páez), CRIC

TOPONÍMICOS: Cauca

TEMÁTICOS: Comunidades indígenas, organizaciones, movimientos sociales, derechos humanos, resitencia, ancestralidad, ceremonia, refrescamiento, Nasa, Juan Tama, CRIC

CRONOLÓGICOS: 1997-2000

UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Plástico 

SOPORTE: MAGNETICO

FORMATO: Hi8

DURACIÓN: 02:01:47

VELOCIDAD: 30

COLOR: COLOR

SONIDO: SI

NOTAS: N/A



Adquirir archivo
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
El código del archivo lo encuentras en la descripción
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 1:42 lo cual significa que quieres el archivo desde el minuto 1 con 42 segundos, si quieres el archivo completo ignora estos dos campos.
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 6:54 lo cual significa que quieres el archivo hasta el minuto 6 con 54 segundos.
0:00
0:00