MARTA RODRÍGUEZ

0335-talaga-laurativa-cuene

CÓDIGO: 0335

AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez / Fundación Cine Documental Investigación Social

DESCRIPCIÓN: El 6 de junio de 1994, un terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter provocó una avalancha en la cuenca del río Páez en la región del Cauca y parte del departamento del Huila. Este desastre dejó aproximadamente 1.100 muertos y 500 desaparecidos. Su epicentro se ubicó en las faldas del volcán Nevado del Huila cerca del sitio llamado Dublín en la parte alta del río Páez, Lo cual significa que muchas personas sufrieron directamente por el terremoto y posterior avalancha. En materia ambiental aproximadamente 40.000 Has. de tierras y ecosistemas comprendidos en este tamaño fueron arrasadas por deslizamientos o arrastrados por las aguas furiosas de ríos y quebradas. En 30 minutos, esta gran parte de Tierradentro quedó convertida en un Campo Santo. Luego de algunos minutos, Marta cuenta su proceso en Belalcazar y Talaga y hallazgos entre la comunidad indígena que fue resiliente al desastre ambiental de la avalancha ocurrida. El registro de video continua con un discurso de un líder sobre los compromisos de reconstrucción que acordaron cabildos coconucos, guambianos y yanaconas y con el gobierno nacional. Se graban las exigencias, comparsas, entrevistas aleatorias al aire libre sobre el campamento de la Cruz Roja y escenas cotidianas alrededor de la comida en este contexto, así como los mecanismos de bloqueo de carreteras como forma de protesta.

IDIOMA: español /nasa yuwe

PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Comunidad Nasa/ Jesus Piñakue

TOPONÍMICOS: Cauca

TEMÁTICOS: Comunidades indígenas, organizaciones, derechos humanos, resistencia, movimientos sociales, desastres naturales, religiosidad, problema de tierras, cultivos de uso ilícito, etnocidio.

CRONOLÓGICOS: 1994-1996

UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Plástico 

SOPORTE: MAGNETICO

FORMATO: Hi8

DURACIÓN: 01:02:57

VELOCIDAD: 30

COLOR: COLOR

SONIDO: SI

NOTAS: N/A



Adquirir archivo
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
El código del archivo lo encuentras en la descripción
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 1:42 lo cual significa que quieres el archivo desde el minuto 1 con 42 segundos, si quieres el archivo completo ignora estos dos campos.
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 6:54 lo cual significa que quieres el archivo hasta el minuto 6 con 54 segundos.
0:00
0:00