CÓDIGO: 0331
AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Marta Rodríguez / Fundación Cine Documental Investigación Social
DESCRIPCIÓN: Se filma en Tierradentro, pueblo de la región del Cauca, una entrevista colectiva en que indígenas nasa hablan de la cosecha y su economía basada en la agricultura. La comunidad se encuentra con hachas para trabajar la tierra y documenta la hora del almuerzo. Luego Marta entrevista individualmente a una madre joven indígena cabeza de hogar que habla sobre los mecanismos de etnocidio a través de la educación de sus hijos y la enseñanza del español por encima de la lengua nasa. La mujer relativiza el discurso de la opresión por parte de la “gente blanca” al reconocer la importancia de esta gente a los mercados que les da empleo a las familias indígenas. Marta insiste en la agresión que sufrido la cultura y ella responde a propósito del debate de la construcción de las carreteras en la región. Además, afirma que todos los habitantes indígenas en Calderas tiene tierras amplias pero no se trabajan. Esta entrevista se puede leer como una auto-crítica de la comunidad indígena; la mujer cita a su pueblo decir “la cultura es la chicha” o no quitarse el traje tradicional en la ciudad. Luego, en el registro se presencia un espacio al aire libre donde los niños, niñas y jovenes tejen mochilas en croche de manera simultanéa, seguido de un concierto con instrumentos autoctónos dentro de una casa donde se congrega la comunidad y recibe una clase sobre las cualidades de estos instrumentos y una conversación sobre el significado de lo propio de la cultura.
IDIOMA: español /nasa yuwe
PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Comunidad Nasa
TOPONÍMICOS: Cauca
TEMÁTICOS: Comunidades indígenas, organizaciones, derechos humanos, resistencia, problema de tierras, movimientos sociales, religiosidad, cultivos de uso ilícito, música tradicional.
CRONOLÓGICOS: 1994-1996
UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Plástico
SOPORTE: MAGNETICO
FORMATO: Hi8
DURACIÓN: 00:58:01
VELOCIDAD: 30
COLOR: COLOR
SONIDO: SI
NOTAS: N/A