MARTA RODRÍGUEZ

312 Flores Margot Situacion Historica Mayo 8 85

Entrevistas en el marco de la investigación para el documental Amor, mujeres y flores (1984-1989) sobre las condiciones de trabajo de las floricultoras en la sabana de Bogotá.

Entrevista off con Margot sobre la situación histórica de las mujeres en la región. La única fuente de trabajo para ellas ha sido la agricultura. Las mujeres no contaban con un horario de trabajo definido y comenzaban jornadas muy largas, sufriendo discriminación y siendo poco valoradas. Aisladas, estaban expuestas a muchos peligros. A pesar de que siempre han trabajado hombro a hombro con los hombres, sus sueldos eran inferiores simplemente por ser mujeres. Eran sometidas a condiciones que se asemejan a la esclavitud. Además, las madres solteras eran juzgadas socialmente por ser consideradas un mal ejemplo moral.

Otra fuente de trabajo para las mujeres era el ordeño, un trabajo también pesado y demandante. Las mujeres no contaban con ningún contrato, prestaciones sociales ni protección laboral; carecían de acceso a atención médica y vacaciones. En el caso de un embarazo, no había condiciones que las protegieran. Otro ámbito de trabajo era el servicio doméstico, que resultaba igualmente esclavizante. En este sector, muchas mujeres eran frecuentemente humilladas y maltratadas física y moralmente.

Surge entonces la posibilidad de trabajar en los cultivos de flores, y las mujeres ven una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida. Se les promete que recibirán un contrato, tendrán horarios de trabajo establecidos, descansos, un ambiente de trabajo en equipo y prestaciones sociales. Esta nueva oportunidad les permite ganar en seguridad y firmeza, así como esperar un trato digno y tener un sueldo propio. Esta nueva autonomía implica un cambio en las relaciones entre hombres y mujeres. Para Margot, la independencia económica permite escapar al mando autoritario del marido, lo que se aplica tanto al padre como al hermano y al esposo.

Margot sostiene que antes el único porvenir de las mujeres era el cansancio, pero hoy en día las metas son diferentes, y no necesitan un hombre en su vida. La mujer puede elevarse, educarse y progresar como madre y como persona. Sin embargo, en el ámbito de las flores, la mujer se adapta a la disciplina requerida por su historia de sumisión, que está muy arraigada en su inconsciente. No es difícil para ellas recibir órdenes y se adaptan fácilmente a ese tipo de ambiente. Margot concluye que la industria de las flores llegó con beneficios, pero también con límites, como el uso de fungicidas que afectan la salud de las mujeres.

CÓDIGO: 0312

AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Fundación Cine Documental Investigación Social

IDIOMA: Español 

PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Elena- Margot

TOPONÍMICOS: Sabana de Bogotá

TEMÁTICOS: Amor mujeres y flores, sindicalismo, condiciones laborales, mujeres, floricultura

CRONOLÓGICOS: mayo 8 1985

UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Caja

SOPORTE: Magnético

FORMATO: 1/4 pulgada

DURACIÓN: 00:27:25

NOTAS: N/A



Adquirir archivo
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
El código del archivo lo encuentras en la descripción
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 1:42 lo cual significa que quieres el archivo desde el minuto 1 con 42 segundos, si quieres el archivo completo ignora estos dos campos.
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 6:54 lo cual significa que quieres el archivo hasta el minuto 6 con 54 segundos.
0:00
0:00