MARTA RODRÍGUEZ

0526 Desalojo entrevista mujeres

Entrevista de los documentalistas Jorge Silva y Marta Rodríguez a las mujeres víctimas del desalojo de la Casona, ubicada en la Candelaria. Esta Casona fue una famosa casa donde se alojaron muchas personas desplazadas del campo por las olas de violencia, pero hacia finales de los años 70 fue violentamente desalojada por la policia que obliga la salida de las personas y familias que luego conformarían los Barrios de invasión. Ernesto León Mejia, amigo de los documentalistas, les informó el caso para registrarlo. Las mujeres relatan su resistencia y las promesas incumplidas de parte de las autoridades para reubicarlos en los lotes que están por encima de los anillos viales. Cuentan las violencias policiales de las que son víctimas, desde bolillos hasta gases en los ojos. Bosque Calderon fue el barrio de invasión al que llegarón para construir sus casas en los lotes asignados posteriormente. Una de las mujeres cuenta que sus padres trabajaron en los Chircales durante los procesos de urbanización bajo un sistema de explotación. Por otro lado, su abogado sufrió persecusión política. Un hombre que participa en la entrevista narra cómo sobrevivió a la época de la Violencia durante el gobierno de Laureano Goméz y cómo se mataba sin preguntar el partido político al que se pertenecía pero mataban incluso por el color del envase dela cerveza: en ese momento sale la marca andina en envase rojo y quienes tomaban de ella se mataban por liberales.  

CÓDIGO: 0526

AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Fundación Cine Documental Investigación Social

IDIOMA: Español 

PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Rafaela, Elvira, Sofia, Oscar Dueñas, Laureano Goméz, Alfonso Lopéz Pumarejo

TOPONÍMICOS: Bogotá

TEMÁTICOS: Desalojo, violación de derechos humanos, urbanización, resistencia

CRONOLÓGICOS: 1979

UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Caja

SOPORTE: Magnético

FORMATO: 1/4 pulgada

DURACIÓN: 00:32:37

NOTAS: N/A



Adquirir archivo
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
El código del archivo lo encuentras en la descripción
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 1:42 lo cual significa que quieres el archivo desde el minuto 1 con 42 segundos, si quieres el archivo completo ignora estos dos campos.
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 6:54 lo cual significa que quieres el archivo hasta el minuto 6 con 54 segundos.
0:00
0:00