MARTA RODRÍGUEZ

0157 Honorio Cinta 2 Teresa

Empieza una mujer (Teresa) hablando sobre el origen de la violencia y la guerra en Villarrica. Luego alguien dice corte, y vuelve a hablar sobre la godificación de la región y la consigna de acabar con la sangre liberal. Habla sobre la costumbre de los chulavitas de violar a las mujeres enfrente del hombre de la familia y luego masacrarlos, o volverse ricos a punta de enriquecerse de lo ajeno, así como la responsabilidad de la iglesia y el cura de Villarrica, quien bendecía los fusiles que llevaban a las comisiones que salían a asesinar liberales. Cuenta que a veces los traían vivos a la plaza y los humillaban y asesinaban luego, y dice que lograr escapar de esa chusma era un milagro. Luego un corte, la voz de Jorge Silva dice “Rollo número 4”, y luego otro corte y sigue Teresa hablando sobre los evangélicos espiritistas que pensaban que se podía atajar la persecución con plegarias y rezos, con hipnotizar a esos espíritus malignos que llevaban el asesinato a donde fueran. Luego la voz de Silva dice “Rollo 5”, y Teresa dice que es doloroso recordar cómo los hombres valientes se convirtieron en cobardes volteándose a la chusma pícara. Luego habla sobre su hermano quien quería organizar una resistencia ante la situación, cuenta que estuvo preso por un asesinato que no cometió, y tuvo que irse de la región. Pero luego volvió armado y su grupo se fue disolviendo, pero logró matar a un jefe conservador antes de suicidarse. Como su cabeza tenía precio se la cortaron junto con sus manos y testículos para llevarlos a Villarrica a cobrar la recompensa. Luego hay un corte y Teresa continua hablando sobre la muerte de su hermano. Luego otro corte, y dice que en seguida se supo de la muerte de su hermano, Gerardo, y toda la familia debió huir clandestinamente. Otro corte y empieza a hablar sobre Laureano y su gobierno, que fue derrocado por Rojas Pinilla con el lema “Paz, justicia y libertad”, y la gente que había salido de Villarrica empezó a volver con la esperanza de recuperar la tierra, pero no fue posible. Otro corte, y dice que después de esa experiencia la gente se convenció que no había milagros si no que la organización y la fuerza serían claves para defenderse. Luego Silva dice “Magazin 7 toma 7” y Marta dice “1,2,3, grabando”, Teresa habla sobre la poítica de paz de Rojas Pinilla, y de que Villarrica se convirtió en un refugio para muchos. La gente desilusionada de la religión y de los partidos tradicionales se organizaron en un movimiento que llamaron de Liberación Nacional en los Frentes Democráticos, pero a raíz de la ilegalización del PCC se desató la persecución en la región, lo que trajo la formación de grupos de autodefensas. Dice que entre todos se prestaba vigilancia y se daba alarma ante los movimientos ofensivos de los militares. Luego dice que la política de paz era una política de arrasamiento, sobre todo con los bombardeos y el empleo del Batallón Colombia. Luego viene un fragmento donde Silva, Marta y Carlos discuten sobre una grabación de un sonido de referencia.



Adquirir archivo
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
El código del archivo lo encuentras en la descripción
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 1:42 lo cual significa que quieres el archivo desde el minuto 1 con 42 segundos, si quieres el archivo completo ignora estos dos campos.
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 6:54 lo cual significa que quieres el archivo hasta el minuto 6 con 54 segundos.
0:00
0:00