Grabación de un relato bliblíco sobre la salida de Jesús del Golgota y el Vía crucis. Se plantea una metáfora entre la cruz de Jesús y la cruz que carga el pueblo: bajos salarios, desempleo, pobreza. Esto da lugar a las recreaciones teatrales que tienen por nombre “el Martír del Golgota”. El locutor continua en un tono radial que presta una visión de la sociedad de su momento a partir de los roles centrales: la madre, el hijo, el pueblo trabajador. La voz parece relatar a través de un megafono. Al final del audio se oye la voz de Jorge entrevistar a uno de los participantes del vía crucis; por qué hacen la representación, en qué momento, cómo. Fernando Parra, quien hace de Jesus en la cruz, contesta que el barrio trabaja en esta representación después de las jornadas laborales para que la tradición se mantenga. Este Vía crucis es una manifestación en contra del desalojo.
CÓDIGO: 0077
AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Fundación Cine Documental Investigación Social
IDIOMA: Español
PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Fernando Parra, Padre Vasco, Elber Medina
TOPONÍMICOS: Bogotá
TEMÁTICOS: Movimientos sociales, religiosidad, desalojo
CRONOLÓGICOS: 1976
UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Caja
SOPORTE: Magnético
FORMATO: 1/4 pulgada
DURACIÓN: 00:40:51
NOTAS: N/A