MARTA RODRÍGUEZ

0248 aniversario armero cinta 3

Empieza con el picómetro. Luego Jorge Silva dice “Cinta 3 aniversario de Armero”. Luego vienen unas arengas; “¡Queremos soluciones! ¿Qué nos dan? ¡Bolillo y pata!” “Por nuestros muestro ni un minuto de silencio, toda una vida de lucha”. Luego se escucha llorar a una mujer. En el 1´36´´hay una repetición del audio. Luego la misma mujer dice que no veía a sus hijos por ningún lado después de la tragedia, y suplica a Dios, corta, luego vienen pasos, corta y viene un llanto de mujer, corta y se escucha ruido de multitud, corta, y luego viene un alegato de un campesino contra el hecho de haberle arrebatado el megáfono un policía. Luego arengan “el pueblo unido, jamás será vencido” “¿Qué exigimos? ¡Soluciones! ¿Qué nos dan? ¡Bolillo y pata!”. Todos dicen que Resurgir se robó la plata de la ayuda para lo danmnificados, y que Pedro Gómez hizo cerrucho con Belisario Betancur. Luego sigue el testimonio de un damnificado. Luego siguen arengas y reclamos al gobierno y contra la bota militar. “Alerta que camina la lucha armerita por el norte del Tolima”. Luego habla otro campesino haciendo un llamado a los armeritas contra el teniente que vino a maltratarlos. Luego habla otro campesino que dice que el gobierno ha sido negligente en la investigación por las responsabilidades y acusa a Resurgir de construir casa muy malas y pequeñas. Otra mujer dice que ha oido que todos los damnificados son guerrilleros pero eso es mentira, ella tiene 70 años y se quedo sin nada. Luego habla una madre, que camina con sus hijos, y hablan sobre cómo vivían en Armero y los problemas que ha tenido con Resurgir, y sobre el abandono que ha tenido hace un año y medio, pues de tener dos almacenes y una casa pasó a tener nada, y hace un llamado a que se juzgue a los culpables administrativos de la tragedia. Luego sigue el testimonio de otra mujer, dice que nació en Armero, que estudió enfermería, y que luego puso dos negocios y le estaba yendo bien, pero ahora tiene que estar protestando para recuperar su tierra, y pide la colaboración de todos los colombianos. Luego Jorge Silva dice “Pasos Maria Ema”. Luego hay otro testimonio de una mujer, dice que el día 13 de noviembre vio que una ceniza que llovía cubrió su carro y llamó a los bomberos, cruz roja, defensa civil y parroquia, y que todos les decían que con un pañuelo húmedo en la boca se solucionaba, a las 5pm empezó a caer un aguacero grande, pero hacia las 10 de la noche “se oía en el tejado como si fuera maízpira” y cuando se asomó vio que llovía arena también, luego se escuchó un ruido como cuando despega un avión, cuando salió a la esquina un carro de la Cruz Roja se había estrellado contra un carro verde, y el de la Cruz Roja le dijo que corriera porque se vino lagunilla, entonces se fue a la casa y le contó a la vecina pero ella no le creyó, así que cerró su casa y se subió con sus hijos y madre a una volqueta que iba pasando para salir de Armero, pero el lodo los alcanzó y les hizo refugiarse en la Loma, dice que faltando 10 pa las 6 de la mañana pasó una avioneta, y luego pasó un helicóptero a las 9am, pero no los veían, así que les tocó abrir monte heridos y desnudos.

CÓDIGO: 0248

AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Fundación Cine Documental Investigación Social 

IDIOMA: Español 

PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Pedro Gómez Barrera, Virgilio Barco, Iván Rodríguez, Maria Ema, 

TOPONÍMICOS: Armero, Lérida, Bogotá

TEMÁTICOS: Nacer de nuevo (1987),  Armero 

CRONOLÓGICOS: 1986, nov 13 

UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Caja 

SOPORTE: Magnético

FORMATO: 1/4 pulgada

DURACIÓN: 00:34:25

NOTAS: N/A



Adquirir archivo
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
El código del archivo lo encuentras en la descripción
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 1:42 lo cual significa que quieres el archivo desde el minuto 1 con 42 segundos, si quieres el archivo completo ignora estos dos campos.
Puedes escribir por ejemplo para tiempo inicial 6:54 lo cual significa que quieres el archivo hasta el minuto 6 con 54 segundos.
0:00
0:00