• INICIO
  • FILMS
    • LOS DÍAS DE PAPEL (1964)
    • CHIRCALES (1966-1971)
    • PLANAS (1971)
    • CAMPESINOS (1973-1975)
    • LA VOZ DE LOS SOBREVIVIEN
    • NUESTRA VOZ DE TIERRA
    • NACER DE NUEVO (19861987)
    • AMOR, MUJERES Y FLORES
    • MEMORIA VIVA (1992-1993)
    • AMAPOLA, LA FLOR MALDITA
    • LOS HIJOS DEL TRUENO
    • LA HOJA SAGRADA (2001)
    • NUNCA MÁS (1999-2001)
    • UNA CASA SOLA SE VENCE
    • SORAYA, AMOR NO ES OLVIDO
    • TESTIGOS DE UN ETNOCIDIO
    • NO HAY DOLOR AJENO (2012)
    • LA TOMA DEL MILENIO (2015
    • LA SINFÓNICA DE LOS ANDES
    • CAMILO TORRES (2022)
  • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
    • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
    • 2006
    • 2007
    • 2010
    • 2011
    • 2012
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
  • MARTA RODRÍGUEZ
  • JORGE SILVA
  • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
  • EQUIPO
  • CONTACTO
  • TIENDA
  • Más
    • INICIO
    • FILMS
      • LOS DÍAS DE PAPEL (1964)
      • CHIRCALES (1966-1971)
      • PLANAS (1971)
      • CAMPESINOS (1973-1975)
      • LA VOZ DE LOS SOBREVIVIEN
      • NUESTRA VOZ DE TIERRA
      • NACER DE NUEVO (19861987)
      • AMOR, MUJERES Y FLORES
      • MEMORIA VIVA (1992-1993)
      • AMAPOLA, LA FLOR MALDITA
      • LOS HIJOS DEL TRUENO
      • LA HOJA SAGRADA (2001)
      • NUNCA MÁS (1999-2001)
      • UNA CASA SOLA SE VENCE
      • SORAYA, AMOR NO ES OLVIDO
      • TESTIGOS DE UN ETNOCIDIO
      • NO HAY DOLOR AJENO (2012)
      • LA TOMA DEL MILENIO (2015
      • LA SINFÓNICA DE LOS ANDES
      • CAMILO TORRES (2022)
    • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
      • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
      • 2006
      • 2007
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
      • 2018
    • MARTA RODRÍGUEZ
    • JORGE SILVA
    • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
    • EQUIPO
    • CONTACTO
    • TIENDA

  • INICIO
  • FILMS
    • LOS DÍAS DE PAPEL (1964)
    • CHIRCALES (1966-1971)
    • PLANAS (1971)
    • CAMPESINOS (1973-1975)
    • LA VOZ DE LOS SOBREVIVIEN
    • NUESTRA VOZ DE TIERRA
    • NACER DE NUEVO (19861987)
    • AMOR, MUJERES Y FLORES
    • MEMORIA VIVA (1992-1993)
    • AMAPOLA, LA FLOR MALDITA
    • LOS HIJOS DEL TRUENO
    • LA HOJA SAGRADA (2001)
    • NUNCA MÁS (1999-2001)
    • UNA CASA SOLA SE VENCE
    • SORAYA, AMOR NO ES OLVIDO
    • TESTIGOS DE UN ETNOCIDIO
    • NO HAY DOLOR AJENO (2012)
    • LA TOMA DEL MILENIO (2015
    • LA SINFÓNICA DE LOS ANDES
    • CAMILO TORRES (2022)
  • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
    • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
    • 2006
    • 2007
    • 2010
    • 2011
    • 2012
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
  • MARTA RODRÍGUEZ
  • JORGE SILVA
  • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
  • EQUIPO
  • CONTACTO
  • TIENDA

MEMORIA VIVA

Marta Rodríguez  E  Iván Sanjinés             Duración:    30 minutos               Años:  1992  -  1993

SINOPSIS / FICHA TÉCNICA
COMPRAR / ALQUILAR

SINOPSIS

En diciembre de 1991, caen asesinados 20 indígenas paeces en la hacienda "El Nilo" en Caloto, Departamento del Cauca. Esta masacre es filmada por indígenas del departamento de comunicaciones del CRIC y la Fundación de Cine Documental/Investigación Social, realizando un taller de vídeo- documental en Popayán (1992). Marta Rodríguez entra a coproducir este trabajo con el cineasta Boliviano Iván Sanjinés y con la colaboración del indígena páez Jesús Piñakwe, quien es narrador de la historia de sus antepasados Juan Tama y Manuel Quintín Lame y que desde los años treinta lucha por el "no pago de terraje y la recuperación de tierras"; programa que retoma el CRIC cuando nace como organización en 1971. La masacre de Caloto es un signo de la amenaza del narcotráfico en el departamento del Cauca, ya que narcotraficantes aliados con la policía fueron los autores de esta masacre. La hacienda no había sido recuperada por los indígenas, una viuda y los nuevos dueños de la hacienda junto a narcotraficantes los asesinaron. Este documental concluye con una propuesta de paz que lanza el CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca) en el año 1993 (año de la más aguda violencia y terrorismo). Esta propuesta de paz dirigida al país que ha hecho crisis en sus formas de gobierno, llegando la hora que escuche la voz de los pueblos indígenas con su mensaje: "construyamos la paz y detengamos la guerra". 

Premios: 

• 1994 "Mención de honor", Festival de los Pueblos Indígenas Abya Yala, Quito (Ecuador). 

• 1995 "Grandes Reportajes del Mundo", Festival Internacional de Programas Audiovisuales FIPA, Nice (Francia).

FICHA TÉCNICA

Realización: Marta Rodríguez - Iván Sanjinés 

Producción: Fundación Cine Documental 

Música original: Jorge López

Investigación musical: Yaki Kandru y Benjamín Yepes 

Fotografía: Antonio Palechor, Manuel Sánchez 

Montaje: Iván Sanjinés, Marta Rodríguez 

Música: Chirimías del Cauca – Conjunto Inocencio Ramos

Colaboración: Jesus Piñakwe, Departamento de Comunicaciones (CRIC), Consejo Regional Indígena del Cauca, Antonio Palechor

Formato: Vídeo. 

Idioma: Español

Color: Color.

Idioma: Español. 

Duración: 30 minutos 

Año de realización:1992-1993

Contacto: cinemestizo@gmail.com 

COMPRAR / ALQUILAR
  • INICIO
  • FILMS
  • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
  • MARTA RODRÍGUEZ
  • JORGE SILVA
  • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
  • CONTACTO
  • TIENDA

Fundación Cine Documental / Investigación social

Bogotá, Colombia

cinemestizo@gmail.com

Copyright © 2019 Fundación Cine Documental - Todos los derechos reservados.