• INICIO
  • FILMS
    • LOS DÍAS DE PAPEL (1964)
    • CHIRCALES (1966-1971)
    • PLANAS (1971)
    • CAMPESINOS (1973-1975)
    • LA VOZ DE LOS SOBREVIVIEN
    • NUESTRA VOZ DE TIERRA
    • NACER DE NUEVO (19861987)
    • AMOR, MUJERES Y FLORES
    • MEMORIA VIVA (1992-1993)
    • AMAPOLA, LA FLOR MALDITA
    • LOS HIJOS DEL TRUENO
    • LA HOJA SAGRADA (2001)
    • NUNCA MÁS (1999-2001)
    • UNA CASA SOLA SE VENCE
    • SORAYA, AMOR NO ES OLVIDO
    • TESTIGOS DE UN ETNOCIDIO
    • NO HAY DOLOR AJENO (2012)
    • LA TOMA DEL MILENIO (2015
    • LA SINFÓNICA DE LOS ANDES
    • CAMILO TORRES (2022)
  • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
    • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
    • 2006
    • 2007
    • 2010
    • 2011
    • 2012
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
  • MARTA RODRÍGUEZ
  • JORGE SILVA
  • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
  • EQUIPO
  • CONTACTO
  • TIENDA
  • Más
    • INICIO
    • FILMS
      • LOS DÍAS DE PAPEL (1964)
      • CHIRCALES (1966-1971)
      • PLANAS (1971)
      • CAMPESINOS (1973-1975)
      • LA VOZ DE LOS SOBREVIVIEN
      • NUESTRA VOZ DE TIERRA
      • NACER DE NUEVO (19861987)
      • AMOR, MUJERES Y FLORES
      • MEMORIA VIVA (1992-1993)
      • AMAPOLA, LA FLOR MALDITA
      • LOS HIJOS DEL TRUENO
      • LA HOJA SAGRADA (2001)
      • NUNCA MÁS (1999-2001)
      • UNA CASA SOLA SE VENCE
      • SORAYA, AMOR NO ES OLVIDO
      • TESTIGOS DE UN ETNOCIDIO
      • NO HAY DOLOR AJENO (2012)
      • LA TOMA DEL MILENIO (2015
      • LA SINFÓNICA DE LOS ANDES
      • CAMILO TORRES (2022)
    • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
      • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
      • 2006
      • 2007
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
      • 2018
    • MARTA RODRÍGUEZ
    • JORGE SILVA
    • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
    • EQUIPO
    • CONTACTO
    • TIENDA

  • INICIO
  • FILMS
    • LOS DÍAS DE PAPEL (1964)
    • CHIRCALES (1966-1971)
    • PLANAS (1971)
    • CAMPESINOS (1973-1975)
    • LA VOZ DE LOS SOBREVIVIEN
    • NUESTRA VOZ DE TIERRA
    • NACER DE NUEVO (19861987)
    • AMOR, MUJERES Y FLORES
    • MEMORIA VIVA (1992-1993)
    • AMAPOLA, LA FLOR MALDITA
    • LOS HIJOS DEL TRUENO
    • LA HOJA SAGRADA (2001)
    • NUNCA MÁS (1999-2001)
    • UNA CASA SOLA SE VENCE
    • SORAYA, AMOR NO ES OLVIDO
    • TESTIGOS DE UN ETNOCIDIO
    • NO HAY DOLOR AJENO (2012)
    • LA TOMA DEL MILENIO (2015
    • LA SINFÓNICA DE LOS ANDES
    • CAMILO TORRES (2022)
  • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
    • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
    • 2006
    • 2007
    • 2010
    • 2011
    • 2012
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
  • MARTA RODRÍGUEZ
  • JORGE SILVA
  • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
  • EQUIPO
  • CONTACTO
  • TIENDA

LA VOZ DE LOS SOBREVIVIENTES

Marta Rodríguez y Jorge Silva               Duración/Duration:   16 minutos                 Año/Year:  1980

SINOPSIS (Synopsys) / FICHA TÉCNICA (TECHNICAL SPECIFICATIONS)
GALERÍA FOTOGRÁFICA
COMPRAR / ALQUILAR

SINOPSIS

Mientras se investigaba y registraba el proyecto de Nuestra Voz de Tierra,

Marta Rodríguez y Jorge Silva, haciendo un paréntesis urgente rodaron La Voz

de los Sobrevivientes a petición de los mismos indígenas del CRIC, que aquí

denuncian ante delegados de Amnistía Internacional cómo la recuperación de

tierras les ha costado la vida de sus líderes más valiosos. Este documental es

un homenaje a Benjamín Dindicue, líder páez asesinado en 1979.

___________________________________________________________

THE VOICE OF THE SURVIVORS

While filming “Our Voice of Earth, Memory and Future,” Marta Rodríguez and Jorge Silva pause production to attend to an urgent request of the Indigenous people of the Regional Council of Cauca Indigenous (CRIC). The result is “The Voice of the Survivors,” a film in which the CRIC testifies before Amnesty International delegates about how the recovery of land has cost these communities the lives of their most valuable leaders. The documentary is a tribute to Benjamín Dindicue, a Páez Indigenous leader killed in 1979.


**Michael Mace, English Content editor

FICHA TÉCNICA

Realización: Jorge Silva – Marta Rodríguez. 

Fotografía: Jorge Silva. 

Sonido: Ignacio Jiménez, Eduardo Burgos, Nora Drukovka. 

Música: Creada y dirigida por Jorge López. 

Ejecución musical: Grupo Yaki Kandru – Incluye chirimías y música original de los indígenas del Cauca, Arahuacos y fragmentos de Polytope y Medea de Iannis Xenakis. 

Colaboración: Comunidad indígena de Coconuco – Cauca y el CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca). 

Producción: Fundación Cine Documental. 

Formato: 16mm. 

Idioma: Español. 

Color: Blanco y Negro. 

Duración: 16 minutos 

Año de realización: 1980 

Contacto:  cinemestizo@gmail.com 

______________________________________

 TECHNICAL SPECIFICATIONS

Genre: Documentary

Language: Spanish

Year: 1980

Duration: 16 minutes

Directors: Marta Rodríguez and Jorge Silva

Editors: Marta Rodríguez and Jorge Silva

Photography: Jorge Silva

Producer: Fundación Cine Documental

Sound: Ignacio Jiménez, Eduardo Burgos, Nora Drukovka 

Music: written and performed by the Grupo “Yaki Kandru.”Original music by the Cauca and Arahuacos Indigenous communities. Fragments of “Polytope and Medea” by Iannis Xenakis 

Collaboration: Indigenous Community of Coconuco - Cauca and Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)

COMPRAR / alquilar
  • INICIO
  • FILMS
  • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
  • MARTA RODRÍGUEZ
  • JORGE SILVA
  • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
  • CONTACTO
  • TIENDA

Fundación Cine Documental / Investigación social

Bogotá, Colombia

cinemestizo@gmail.com

Copyright © 2019 Fundación Cine Documental - Todos los derechos reservados.