• INICIO
  • FILMS
    • LOS DÍAS DE PAPEL (1964)
    • CHIRCALES (1966-1971)
    • PLANAS (1971)
    • CAMPESINOS (1973-1975)
    • LA VOZ DE LOS SOBREVIVIEN
    • NUESTRA VOZ DE TIERRA
    • NACER DE NUEVO (19861987)
    • AMOR, MUJERES Y FLORES
    • MEMORIA VIVA (1992-1993)
    • AMAPOLA, LA FLOR MALDITA
    • LOS HIJOS DEL TRUENO
    • LA HOJA SAGRADA (2001)
    • NUNCA MÁS (1999-2001)
    • UNA CASA SOLA SE VENCE
    • SORAYA, AMOR NO ES OLVIDO
    • TESTIGOS DE UN ETNOCIDIO
    • NO HAY DOLOR AJENO (2012)
    • LA TOMA DEL MILENIO (2015
    • LA SINFÓNICA DE LOS ANDES
    • CAMILO TORRES (2022)
  • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
    • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
    • 2006
    • 2007
    • 2010
    • 2011
    • 2012
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
  • MARTA RODRÍGUEZ
  • JORGE SILVA
  • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
  • EQUIPO
  • CONTACTO
  • TIENDA
  • Más
    • INICIO
    • FILMS
      • LOS DÍAS DE PAPEL (1964)
      • CHIRCALES (1966-1971)
      • PLANAS (1971)
      • CAMPESINOS (1973-1975)
      • LA VOZ DE LOS SOBREVIVIEN
      • NUESTRA VOZ DE TIERRA
      • NACER DE NUEVO (19861987)
      • AMOR, MUJERES Y FLORES
      • MEMORIA VIVA (1992-1993)
      • AMAPOLA, LA FLOR MALDITA
      • LOS HIJOS DEL TRUENO
      • LA HOJA SAGRADA (2001)
      • NUNCA MÁS (1999-2001)
      • UNA CASA SOLA SE VENCE
      • SORAYA, AMOR NO ES OLVIDO
      • TESTIGOS DE UN ETNOCIDIO
      • NO HAY DOLOR AJENO (2012)
      • LA TOMA DEL MILENIO (2015
      • LA SINFÓNICA DE LOS ANDES
      • CAMILO TORRES (2022)
    • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
      • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
      • 2006
      • 2007
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
      • 2018
    • MARTA RODRÍGUEZ
    • JORGE SILVA
    • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
    • EQUIPO
    • CONTACTO
    • TIENDA

  • INICIO
  • FILMS
    • LOS DÍAS DE PAPEL (1964)
    • CHIRCALES (1966-1971)
    • PLANAS (1971)
    • CAMPESINOS (1973-1975)
    • LA VOZ DE LOS SOBREVIVIEN
    • NUESTRA VOZ DE TIERRA
    • NACER DE NUEVO (19861987)
    • AMOR, MUJERES Y FLORES
    • MEMORIA VIVA (1992-1993)
    • AMAPOLA, LA FLOR MALDITA
    • LOS HIJOS DEL TRUENO
    • LA HOJA SAGRADA (2001)
    • NUNCA MÁS (1999-2001)
    • UNA CASA SOLA SE VENCE
    • SORAYA, AMOR NO ES OLVIDO
    • TESTIGOS DE UN ETNOCIDIO
    • NO HAY DOLOR AJENO (2012)
    • LA TOMA DEL MILENIO (2015
    • LA SINFÓNICA DE LOS ANDES
    • CAMILO TORRES (2022)
  • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
    • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
    • 2006
    • 2007
    • 2010
    • 2011
    • 2012
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
  • MARTA RODRÍGUEZ
  • JORGE SILVA
  • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
  • EQUIPO
  • CONTACTO
  • TIENDA

LA TOMA DEL MILENIO

Marta Rodríguez                                     Duración:  52 minutos                            Año:  2015

SINOPSIS / FICHA TÉCNICA
GALERÍA FOTOGRÁFICA
COMPRAR / ALQUILAR

SINOPSIS

En Colombia las guerrillas del ELN, FARC-EP, los paramilitares y narcotraficantes son los principales entes en ocasionar el desplazamiento de población campesina, indígena y afro-colombiana. La década de los 90s fue la más azotada por la guerra en el país, generando desplazamientos masivos. Este éxodo que viven los grupos étnicos y campesinos de Colombia los obliga a desplazarse a Bogotá, buscando ayudas de organizaciones del Estado, las cuales son mínimas. El desespero los lleva a tomarse entes oficiales para ejercer presión sobre estos organismos, sobre los medios de comunicación y sobre la población civil en general. Durante tres años viven hacinados en el edificio de la Cruz Roja Internacional ubicado en la Zona Rosa de Bogotá, entre casas familiares de estrato alto, almacenes, centros comerciales y bares con una gran vida nocturna, lo que pone en riesgo a los niños de estar expuestos a drogas y alcoholismo. En este tiempo establecemos una gran amistad y compartimos momentos vitales con ellos, testimoniando su lucha, su resistencia – acudiendo a cualquier hecho para que el país se de cuenta de su sufrimiento – como crucificarse o coserse la boca para adelantar diálogos interminables con la Red de Solidaridad, con el fin de buscar una vida más digna en la ciudad, ya que por la agudización de la guerra muy pocos pueden regresar a sus territorios y ven incierto el futuro de sus niños. En las noches en una cama mucho más pequeña, incómoda y fría que la del campo, sueñan con retornar y ver sus animales, sus plantas y sus compañeros en un terreno de fútbol libre de minas y una escuela sin agujeros de balas. 

FICHA TÉCNICA

Dirección: Marta Rodríguez.

Fotografía: Fernando Restrepo y Alejandro Chaparro 

Sonido directo: Fernando Restrepo y Alejandro Chaparro 

Edición: Felipe Colmenares

Concepto visual: Viviana Escobar

Animación e ilustración: Najle Silva

Diseño y mezcla de audio: Andrés Quintero Campos – Ruge Films

Música: Geco. 

Trabajo de archivo: Henry Caicedo, Carlos Andrés Bedoya, David Villegas, Felipe Colmenares, Lucas Silva y Marta Rodríguez 

Producción: Felipe Colmenares

Fundación cine documental / investigación social.

Asistente de producción: Juliana Estrada 

Formato: Video

Idioma: Español. 

Duración: 52 minutos 

Año: 2015 

Contacto: cinemestizo@gmail.com

COMPRAR / ALQUILAR

Galería fotográfica

  • INICIO
  • FILMS
  • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
  • MARTA RODRÍGUEZ
  • JORGE SILVA
  • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
  • CONTACTO
  • TIENDA

Fundación Cine Documental / Investigación social

Bogotá, Colombia

cinemestizo@gmail.com

Copyright © 2019 Fundación Cine Documental - Todos los derechos reservados.