V Congreso indígena sobre afiliación de los resguardos con los partidos políticos. Se mencionan las alianzas e ideologías que siguen parte de los miembros de la organización política del CRIC, lo cual está afectando el proceso organizativo y ha conllevado a que los mismos integrantes del movimiento se enfrentan entre sí. Los lideres cuestionan cómo […]
Read MoreEtiqueta: movimientos indígenas
Discurso de Juan Palechor, líder del CRIC, dentro del III Congreso indígena sobre el estatuto indigenista para reestablecer su propia legislación, auto-gobierno indígena y proceso organizativo que no depende solamente de la recuperación de tierras sino de un diálogo directo con las autoridades del Estado que él presenta como un gran aparato de engaños y […]
Read MoreDiscurso en el marco del III Congreso indígena obrero y campesino en la plaza pública a cargo de la ANUC. Se hace un llamado a la emancipación de la pobreza y gritos de un niño en nombre de la revolución. Se habla de la recuperación de la hacienda Coconuco y la opresión del terrateniente y […]
Read MoreIndígenas conversan y ríen alrededor del ensayo teatral donde se describe al personaje del diablo interpretado por Diego Vélez en medio del patio de la hacienda Canaán. Se prepara la filmación del mito de la Huecada (la desaparición de dos reces se explica por la existencia del diablo). Jorge entrevista a Diego Veléz y él […]
Read MoreConversación grupal entre indígenas y documentalistas sobre la visión que tienen del terrateniente y del diablo. De cómo la explotación minera los afecta e industria Puracé. Luego, la organización se dedica al estudio de la multiplicación. CÓDIGO: 0048 AUTOR/DIRECTOR/PRODUCTOR: Fundación Cine Documental Investigación Social IDIOMA: Español PERSONA JURÍDICA/NATURAL/ROL: Marcos Avirama, Miguel Ángel Arce Vivas, CRIC, INCORA TOPONÍMICOS: Cauca TEMÁTICOS: Recuperación de […]
Read MoreEntrevista de Jorge Silva a indígenas campesinos sobre los procesos de organización política para la recuperación de tierras. Se relata el inicio del proceso organizativo según los personajes entrevistados, quienes mencionan la lucha con los terratenientes por la tierra y las primeras entradas a los resguardos recuperados. Se narra también cómo los lideres de este […]
Read MoreV Congreso, elección de delegados de la organización indígena para el programa por la autonomía de las comunidades indígenas y la alianza indígena y campesina que se proclama desde los procesos de organización. El audio registra las voces de algunos líderes en el marco del V Congreso, quienes proponen una revisión a las dinámicas internas […]
Read MoreEntrevista a Cleotilde para recordar origen de las luchas agrarias de 1930. De cómo recuperan la tierra. Luego, sonido ambiente del trabajo de la tierra. Habla después un campesino indígena sobre el derecho de tenencia y libre cultivo. Tocan el cuerno para convocar a las personas alrededor de un evento. En este caso, se trata […]
Read MoreDESCRIPCIÓN: Sonido ambiente del trabajo de la tierra. A continuación, testimonio de un campesino sobre la formación de colonias en el territorio indígena y, luego, entrevista a Cleotilde para recordar el origen de la lucha indígena. Los personajes en este audio explican su trabajo con el hacha para limpiar la tierra y preparar el cultivo. Se […]
Read More