image75
image76
  • INICIO
    • LOS DÍAS DE PAPEL (1964)
    • CHIRCALES (1966-1971)
    • PLANAS (1972)
    • CAMPESINOS (1973-1975)
    • LA VOZ DE LOS SOBREVIVIEN
    • NUESTRA VOZ DE TIERRA
    • NACER DE NUEVO (19861987)
    • AMOR, MUJERES Y FLORES
    • MEMORIA VIVA (1992-1993)
    • AMAPOLA, LA FLOR MALDITA
    • LOS HIJOS DEL TRUENO
    • LA HOJA SAGRADA (2001)
    • NUNCA MÁS (1999-2001)
    • UNA CASA SOLA SE VENCE
    • SORAYA, AMOR NO ES OLVIDO
    • TESTIGOS DE UN ETNOCIDIO
    • NO HAY DOLOR AJENO (2012)
    • LA TOMA DEL MILENIO (2015
    • LA SINFÓNICA DE LOS ANDES
    • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
    • 2006
    • 2007
    • 2010
    • 2011
    • 2012
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
  • MARTA RODRÍGUEZ
  • JORGE SILVA
  • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • TIENDA
    • INICIO
    • FILMS
      • LOS DÍAS DE PAPEL (1964)
      • CHIRCALES (1966-1971)
      • PLANAS (1972)
      • CAMPESINOS (1973-1975)
      • LA VOZ DE LOS SOBREVIVIEN
      • NUESTRA VOZ DE TIERRA
      • NACER DE NUEVO (19861987)
      • AMOR, MUJERES Y FLORES
      • MEMORIA VIVA (1992-1993)
      • AMAPOLA, LA FLOR MALDITA
      • LOS HIJOS DEL TRUENO
      • LA HOJA SAGRADA (2001)
      • NUNCA MÁS (1999-2001)
      • UNA CASA SOLA SE VENCE
      • SORAYA, AMOR NO ES OLVIDO
      • TESTIGOS DE UN ETNOCIDIO
      • NO HAY DOLOR AJENO (2012)
      • LA TOMA DEL MILENIO (2015
      • LA SINFÓNICA DE LOS ANDES
    • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
      • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
      • 2006
      • 2007
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
      • 2018
    • MARTA RODRÍGUEZ
    • JORGE SILVA
    • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
    • NOTICIAS
    • CONTACTO
    • TIENDA

  • INICIO
  • MARTA RODRÍGUEZ
  • JORGE SILVA
  • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • TIENDA

CHIRCALES

Marta Rodríguez y Jorge Silva               Duración:    42 minutos                 Años:   1966 /1971

SINOPSIS / FICHA TÉCNICA
GALERÍA FOTOGRÁFICA
COMPRAR / ALQUILAR
image77

SINOPSIS

Chircales es la búsqueda de una metodología adaptada a las condiciones

socio-políticas de América Latina. Su filmación se inicia en el año 1966 al sur

de la ciudad de Bogotá en un barrio llamado Tunjuelito, donde existían grandes

haciendas cuyos dueños arrendaban sus tierras para la producción artesanal

de ladrillos.

En este documental aplicamos como marco metodológico la "observación

participante", método de trabajo que supone que el cineasta se integre a la

comunidad, sea aceptado por ella y se convierta en un miembro más de la

familia elegida para realizar el documental. Desde este punto, los realizadores

de Chircales compartieron 5 años la vida de la familia Castañeda, fabricantes

de ladrillos.

Durante estos 5 años de realización aportamos una metodología para el cine

documental en condiciones de violencia política. En los años 60 y 70 no

existían en Colombia escuelas de cine, ni casas productoras de documentales,

las únicas herramientas que poseíamos eran una cámara y una grabadora con

las que se logró mostrar la poesía, la violencia y la explotación de la familia

Castañeda.

Premios:

• 1972 Premio "Paloma de Oro" Mejor film Festival Internacional de Cine

de Leipzig (Alemania).

• Premio "Fiprecsi" Mejor film Federación Internacional de la Crítica

cinematográfica.

• Mejor documental colombiano, muestra Internacional de Cine sobre la

problemática social y urbana, organizado por la Sociedad Nacional de

Planificación de Bogotá.

• 1973 "Grand Prix" Festival Internacional de Tampere (Finlandia).

• Premio "Evangelishenfilmcentrums" Festival Internacional de Cine de

Oberhausen (Alemania).

• Mención del "Katolishen Filmarbeit" Oberhausen (Alemania).

• 1976 Primer premio en el festival de Cine Educativo, México.


La película ha sido restaurada en el año 2014 por el  Arsenal - Institut für Film und Videokunst.

Su preservación digital es en 2K.

FICHA TÉCNICA

Realización: Marta Rodríguez – Jorge Silva.

Fotografía: Jorge Silva.

Comentarios: Marta Rodríguez – Jorge Silva.

Locutor: Kepa Amuchástegui.

Asesoría: Profesor Hernando Llanos – politólogo.

Idea original: Marta Rodríguez.

Formato: 16mm

Formato proyección: DCP

Idioma: Español

Subtítulos: Inglés

Color: Blanco y Negro

Duración: 42 minutos.

Año de realización: 1966-1971

Restauración: Arsenal-Institut für Film and Videokunst (2014)

Contacto: cinemestizo@gmail.com

COMPRAR / alquilar
  • INICIO
  • FILMS
  • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
  • MARTA RODRÍGUEZ
  • JORGE SILVA
  • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
  • CONTACTO
  • TIENDA

Fundación Cine Documental / Investigación social

Bogotá, Colombia

cinemestizo@gmail.com

Copyright © 2019 Fundación Cine Documental - Todos los derechos reservados.