En el acervo de la Fundación Cine Documental/ Investigación Social se encuentran contenidos los movimientos sociales de Colombia desde el año 1966. Los pueblos indígenas, afrocolombianos, estudiantes, mujeres, desplazados, obreros, movimientos sindicales y campesinos, han pasado por el lente de Marta Rodríguez, Jorge Silva y demás fotógrafos y camarógrafos vinculados a la Fundación; archivos que encuentran la luz por medio de los 19 documentales que ha realizado Marta en su carrera cinematográfica. Su obra se caracteriza por ser consecuente con la realidad colombiana y se ha nutrido de la combinación de disciplinas complementarias como la antropología, la sociología y el cine etnográfico como medio de expresión, creando un instrumento de investigación que va más allá del puro registro documental.