image72
image73
  • INICIO
    • LOS DÍAS DE PAPEL (1964)
    • CHIRCALES (1966-1971)
    • PLANAS (1972)
    • CAMPESINOS (1973-1975)
    • LA VOZ DE LOS SOBREVIVIEN
    • NUESTRA VOZ DE TIERRA
    • NACER DE NUEVO (19861987)
    • AMOR, MUJERES Y FLORES
    • MEMORIA VIVA (1992-1993)
    • AMAPOLA, LA FLOR MALDITA
    • LOS HIJOS DEL TRUENO
    • LA HOJA SAGRADA (2001)
    • NUNCA MÁS (1999-2001)
    • UNA CASA SOLA SE VENCE
    • SORAYA, AMOR NO ES OLVIDO
    • TESTIGOS DE UN ETNOCIDIO
    • NO HAY DOLOR AJENO (2012)
    • LA TOMA DEL MILENIO (2015
    • LA SINFÓNICA DE LOS ANDES
    • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
    • 2006
    • 2007
    • 2010
    • 2011
    • 2012
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
  • MARTA RODRÍGUEZ
  • JORGE SILVA
  • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • TIENDA
    • INICIO
    • FILMS
      • LOS DÍAS DE PAPEL (1964)
      • CHIRCALES (1966-1971)
      • PLANAS (1972)
      • CAMPESINOS (1973-1975)
      • LA VOZ DE LOS SOBREVIVIEN
      • NUESTRA VOZ DE TIERRA
      • NACER DE NUEVO (19861987)
      • AMOR, MUJERES Y FLORES
      • MEMORIA VIVA (1992-1993)
      • AMAPOLA, LA FLOR MALDITA
      • LOS HIJOS DEL TRUENO
      • LA HOJA SAGRADA (2001)
      • NUNCA MÁS (1999-2001)
      • UNA CASA SOLA SE VENCE
      • SORAYA, AMOR NO ES OLVIDO
      • TESTIGOS DE UN ETNOCIDIO
      • NO HAY DOLOR AJENO (2012)
      • LA TOMA DEL MILENIO (2015
      • LA SINFÓNICA DE LOS ANDES
    • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
      • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
      • 2006
      • 2007
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
      • 2018
    • MARTA RODRÍGUEZ
    • JORGE SILVA
    • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
    • NOTICIAS
    • CONTACTO
    • TIENDA

  • INICIO
  • MARTA RODRÍGUEZ
  • JORGE SILVA
  • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • TIENDA

AMOR, MUJERES Y FLORES

Marta Rodríguez  y Jorge Silva                  Duración:    52 minutos                   Años:  1984  -  1989

SINOPSIS / FICHA TÉCNICA
GALERÍA FOTOGRÁFICA
COMPRAR / ALQUILAR
image74

SINOPSIS

¿Cuánto cuesta producir belleza? Este documental denuncia cómo los pesticidas que están prohibidos en países como Estados Unidos, Alemania, Francia son importados al Tercer Mundo y a América Latina, produciendo lo que se denomina “la bomba Atómica de los pobres”. En la Sabana de Bogotá, empresarios de Estados Unidos, Francia y Japón, en los años 70 dan inicio a la industria de la floricultura. Aprovechando la mano de obra barata, y las condiciones climáticas, se produce a muy bajos costos. Como el cultivo de las flores es propio del trabajo femenino, dan empleo a unas 70,000 mujeres. Como las flores se producen para la exportación, esto exige el uso de pesticidas, pues sus condiciones deben ser óptimas. Sin embargo, esto trae como consecuencia graves alteraciones en la salud de las mujeres y casos de muertes por la peligrosidad de los químicos utilizados. 

Premios: 

• 1989 “Mención especial del jurado” Festival Internacional de Aurillac, Francia. 

• 1990 “Golden Gate Award”, Mención honorable de sociología, 33 Festival Internacional de San Francisco, USA. 

• “ Mención del Jurado” Sundance Film Festival, USA. 

• “Premio al documental que muestra los problemas de la clase obrera” Festival de Manhein, Alemania. 

• “Premio Ecológico”, Festival Internacional sobre Ecología Okomedia, Freirburg, Alemania. 

• 1991 “Premio Documental Ecológico” Festival de Cine por la Vida, la Paz y la Ecología, Bogotá.

FICHA TÉCNICA

Realización: Jorge Silva, Marta Rodríguez. 

Fotografía: Jorge Silva, Juan José Bejarano, Jorge Ardila. 

Música: Compositor Iván Benavides. Interprete Lucía. Saxo Antonio Arnedo. 

Producción: Fundación Cine Documental / Investigación Social.

Formato: 16mm

Idioma: Español

Color: Color

Duración: 52 minutos.

Año de realización: 1984 – 1989. 

Contacto: cinemestizo@gmail.com 

COMPRAR
  • INICIO
  • FILMS
  • ARCHIVOS AUDIOVISUALES
  • MARTA RODRÍGUEZ
  • JORGE SILVA
  • FUNDACIÓN CINE DOCUMENTAL
  • CONTACTO
  • TIENDA

Fundación Cine Documental / Investigación social

Bogotá, Colombia

cinemestizo@gmail.com

Copyright © 2019 Fundación Cine Documental - Todos los derechos reservados.